Peelings
«Cuando la intervención en la piel es profunda, las sesiones se espacian más en el tiempo y el tratamiento completo se repite una vez al año. Si el peeling es muy profundo, no suele repetirse en años».
DRA. Gheysel Pineda
ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA CHINANDEGA, NICARAGUA
El peeling puede ser físico o químico y, según el agente utilizado, se obtienen distintos beneficios. Entre ellos, el aumento del colágeno, que mejora las arrugas, despigmentación de manchas o el control sobre la grasa y bacterias en las pieles acneicas.
El número de tratamientos necesarios dependerá de la respuesta del paciente y del tipo de peeling aplicado. En los peelings medios, una única aplicación es suficiente para apreciar cambios significativos.
A mayor profundidad del peeling, mayor duración de los resultados, sin olvidar que el proceso de envejecimiento seguirá su curso.
La periodicidad del peeling también dependerá del objetivo del tratamiento así como de la sustancia empleada.
En los peelings para aportar luminosidad al rostro, se realizan entre cuatro y ocho sesiones semanales o quincenales. Una vez obtenidos los resultados deseados, se hace una sesión de mantenimiento cada cuatro o seis semanas.
¿Cuándo está indicado el peeling?
Las técnicas que se realizan en el departamento son:
Peeling químico: se coloca un producto químico abrasivo sobre la piel para que caiga y aparezca otra piel sin marcas ni lesiones. Los ácidos retinoico, fenol, tricloroacético son algunos de los usados para esta técnica de peeling. La duración del tratamiento es de media hora.
Peeling con láser CO2: es una técnica bastante nueva y esta recomendada para suavizar las líneas de expresión formadas alrededor de labios y ojos y para eliminar manchas y cicatrices poco profundas. No es una técnica recomendable para personas que tengan la piel grasa. La sesión tiene una duración de cuarenta minutos.
Indicaciones más frecuentes de este tratamiento:
- Acné.
- Cicatrices.
Hay 3 tipos de peelings químicos según la profundidad de su efecto:
Peeling superficial: Cierra los poros, atenúa las cicatrices originadas por el acné y las arrugas finas. Además, aporta uniformidad al tono de la piel y un aspecto más juvenil y saludable. Este tipo de peeling ayuda a controlar el acné, las foliculitis y las secreciones sebáceas y pone a la piel en mejores condiciones para recibir cualquier tipo de tratamiento dermatológico. Los peelings superficiales se realizan fundamentalmente con alfa-hidroxiácidos (ácido glicólico), ácido tricloroacético (10-15%), la solución de Jessner, la pasta de Unna y la nieve carbónica.
Peeling medio: está indicado en el caso de envejecimiento solar o tóxico, ya que actúa sobre las arrugas finas y de profundidad media y para controlar las manchas producidas por el sol. También se emplea como paso previo o complemento de muchos tratamientos como la microdermoabrasión, lifting o rellenos. Para los peelings medios se emplean mascarillas de ácido tricloroacético al 11 y 16%, la solución de ácido tricloroacético del 35% al 50% o la solución del fenol al 88%.
Peeling profundo: Con resultados espectaculares, el peeling profundo consigue actuar sobre las arrugas superficiales, medias y profundas, eliminar manchas solares y queratosis. Asimismo, produce la retracción de la piel, lo que ayuda a mejorar notablemente los problemas de flaccidez. El más empleado es la solución de Baker-Gordon, a base de fenol.
Los peelings químicos superficiales y medios se realizan en la consulta de Dermatología , requiriéndose ingreso de 3-4 semanas sólo en algunos casos de peelings profundos.
La profundidad del peeling determinará la recuperación de la piel, que puede ir desde unas pocas horas hasta cinco días aproximadamente.
¿Dónde lo realizamos?
EN CHINANDEGA, NICARAGUA
En la Clínica Dermatológica
La clínica de Dermatología cuenta con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades dermatológicas. Contamos con una amplia experiencia en tratamientos quirúrgicos de gran precisión, como la cirugía de Mohs. Este procedimiento precisa de personal altamente especializado. Disponemos de la última tecnología para el tratamiento dermoestético de las lesiones de la piel, con el objetivo de conseguir los mejores resultados para nuestros pacientes.
Enfermedades que tratamos
Acné
Alopecia
Enfermedades ampollosas
Fotoenvejecimiento
Hemangiomas y malformaciones vasculares
Tumores cutáneos
Hiperhidrosis
Vitíligo estable
Melanoma
Hidrosadenitis supurativa